La popular taza de cobre y el famoso "Moscow Mule".

El beneficio más científico de usar tazas de cobre es la temperatura. Durante siglos, los mejores bebedores han sabido que las bebidas frías en vasos de cobre ofrecen una sensación extra de frescor, debido a que el metal adquiere rápidamente la temperatura helada del cóctel.


A mayor cantidad de hielo añadimos a Nuestros cocteles mas tardara en diluirse este mismo y si añadimos el uso de recipientes de cobre será duradero.

El "Moscow Mule" nació ese día en 1941. La combinación perfecta de vodka y cerveza de jengibre, alojada en una taza de cobre sólido que mantuvo la bebida fría y realzó su sabor y aroma, dando como resultado un cóctel que Estados Unidos adularía para el próximo. siglo y más allá.

Uno de los atractivos más interesantes del cóctel es su envase de cobre, que indudablemente influye en la conservación de su temperatura. El crédito de este elemento corresponde a Sophie Berezinsky, mujer rusa que transportaba en aquel tiempo más de 2,000 tazas de cobre, en busca de un comprador. Y junto a Jack Morgan y John Martin, unificó los elementos de lo que ahora se conoce como el cóctel Moscow Mule.

Este es un claro ejemplo de que la sencillez marca la diferencia.
Cabe mencionar que el despegue de la exitosa bebida fue difícil pues en la época el alcohol más popular era el gin. Pero fue la presentación del cóctel en la taza de cobre lo que fascinó a la población y en poco tiempo el Moscow Mule se convirtió en la bebida más solicitada.

Comentarios

Entradas populares